miércoles, 25 de octubre de 2017

INFORME

INFORME



La expedición  de informe está a cargo de funcionarios o empleados autorizados, mediante actos
administrativos o en el cumplimiento de sus funciones .

Los informes se elaboran a papel  con logos  símbolos , de acuerdo con las normas internas de la organización .

CARACTERISTICAS DE REDUCCIÓN Y PRESENTACIÓN

en los informes  se debe tener en cuenta los siguientes aspectos :

- tratar un solo tema por informe .

- redactar en forma clara, precisa, concreta y consista .

- usar tratamiento respetuoso y cortés .

- redactar en forma impersonal (se proyecta, se estudio).

- utilizar los formatos normalizados, de acuerdo con los manuales de cada organización .

- disponer el orden en que se van a describir y contar las actividades realizadas .

- elegir el lenguaje técnico adecuado, así como el tono para representar los hechos

    Utilización del informe .

- regular o aclarar una situación .

- informar sobre un hecho, expresar necesidades o hacer requisito y requerimientos .

- tramitar, desarrollar o agilizar un asunto .

- reiterar una información, un requerimiento o solicitud urgente .

- impugnar o corregir una situación .

- presentar detalles sobre un aspecto determinado .
Resultado de imagen para características de un informe

CLASES DE INFORMES

A)   resumen ejecutivo , que tiene de una a 3 páginas .

B)  informe corto, que consta de una a 10 páginas .

C)  informe extenso, de 11 páginas en adelante .

Resultado de imagen para clases de informe

RESUMEN EJECUTIVO


- Informar sobre el desarrollo de un evento organizacional.

- dejar constancia del procedimiento realizado durante la verificación de asuntos administrativos .

- reportar eventos extraordinarios ocurridos durante una reunión .

- dar a conocer diferentes aspectos sobre visitas administrativas o de verificación .

- presentar resumen de un proceso de evoluciona y certificación.

- elaborar resumen sobre el comportamiento inadecuado de un equipo ( máquina ).

- grupo de personas o de un individuo .

- encabezados, conformado por razón social, dependencia , numero o código, título, lugar de origen y fecha de elaboración .

RAZÓN SOCIAL

Solo se escribe cuando el papel o soporte no tiene membrete que identifique a la organización .
Resultado de imagen para razon social de un  informe

DEPENDENCIA

Corresponde a la cesión, departamento o división donde se origina el resumen se escribe dejando de cero a una interlinea sobre el margen superior del hoja ( 3 cm 4 cm ) con mayúscula inicial y sobre el margen izquierdo .

CÓDIGO

Cuando exista código de la dependencias se escribe en la misma linea de la independencia especial de los informes .
Resultado de imagen para codigo de un informe
TÍTULO 

Es el tema sobre el cual trata el sistema ejecutivo . se escribe a dos interlíneas libres de la dependencias con mayúscula y centrado .
Resultado de imagen para titulo de un  informe

LUGAR DE ORIGEN Y FECHA DE ELABORACIÓN

Se escribe contra el margen izquierdo , a dos o tres interlíneas libres del título , en mayúscula sostenida y seguidas de dos puntos (:) .

AUTORA DEL RESUMEN EJECUTIVO

contra el margen izquierdo y en mayúscula inicial, seguido de dos puntos, se escribe a dos interlíneas libres de la fecha precedidos de las expresiones elaborado por, preparado por o responsable.

los datos de la fecha de elaboración y el responsable del resumen se tabulan a dos espacios de la expresión más larga .

en caso de varios autores,se tiene en cuenta que si hay autor y coautor que aparecen en ese orden si están en igual condición., si están en igual condición de autoría, se relacionan por orden alfabético de apellido.

OBJETIVO

el resumen ejecutivo puede tener unos o varios objetivos que describen en forma breve, el propósito de los mismos. se pueden enunciar en un mismo párrafo o presentarlos así:

de dos atres interlíneas libres del último responsable del resumen i sobre el margen izquierdo, se escribe la palabra objetivo (s) seguida de (:) . y con mayúscula sostenida .

1- cumplir con requisitos exigidos para acta final de contratación .

2- elaborar informe o resumen que abarca el proceso completo de la capacitación con base en competencias.

3- presentar conclusiones sobre...

4- hacer recomendaciones para...

TEMAS O NUMERALES

el resumen ejecutivo, tiene uno no varios temas precisos y sus cintos. si es mas de uno, se enumeran y enuncian se inician en dos interlíneas libres después del último renglón del párrafo anterior y después del título se deja una interlínea librea para digitar el texto correspondiente.

SENSIBILIZACIÓN Y DESARROLLO DEL PROCESO

 como parte esencial de la capacitación fue necesario realizar la sensibilización de todos aquellos preseleccionados...

 PÁGINA SUBSIGUIENTES

cuando se necesitan dos o más hojas deben identificarse, de acuerdo con los numerales.

CONCLUSIONES 

es fundamental que las palabra inclusiones, recomendaciones, sugerencias o propuestas se escriben en mayúscula sostenida contra el margen izquierdo dos interlíneas libres del último renglón del texto. la primera línea de escritura se inicia en dos interlíneas del título.

NOMBRES CARGOS Y FIRMAS 

al finalizar el cuerpo del resumen ejecutivo, el autor o autores lo deben firmar. el nombre se anota en mayúscula sostenida de cuatro a cinco interlíneas libres del título párrafo y a continuación se escribe el cargo.

RÚBRICA

según el tema tratado en el resumen ejecutivo, y por seguridad el autor o autores pueden escribir su rúbrica sobre en cada una de las hojas del mismo, en la parte inferior de la margen izquierdo.

Resultado de imagen para rubricade un  informe



VIDEO:https://www.youtube.com/watch?v=NNLF5lPiD3I







NOMBRES: JHON HAROLD RODRIGUEZ H
                       SEBASTIAN LONDOÑO R
                       CARLOS MANUEL NARANJO A                          GRADO:  10-5
                       JHAN CARLOS CAICEDO B
                       ROBINSON ARLEY MONTILLA S